- sumergir
- (Del lat. submergere.)► verbo transitivo/ pronominal1 Introducir una cosa en el agua o en otro líquido:■ la ropa se sumergió con rapidez en el río.SE CONJUGA COMO surgir2 Concentrar la atención e interés en una cosa permaneciendo ajeno a todo lo demás:■ el profesor sumergió a todos los alumnos en la explicación; se sumergió en la lectura de aquella novela de suspense.REG. PREPOSICIONAL + enSINÓNIMO [sumirse]
* * *
sumergir (del lat. «submergĕre»)1 tr. Introducir una ↘cosa en agua u otro líquido, de modo que quede completamente cubierta. ⊚ prnl. Hundirse debajo de la superficie del agua o de otro líquido.2 tr. Hacer que ciertas sensaciones, imágenes, pensamientos, etc., se instalen profundamente en el ánimo de ↘alguien: ‘Ese libro te sumerge en el ambiente de la épica medieval’. ⊚ (siempre con un complemento con «en») prnl. *Abstraerse concentrando la atención en el estudio, la meditación, etc. ≃ Sumirse.⃞ CatálogoAnegar, bañar, bucear, calar, calumbarse, capuzar[se], chapuzar[se], demersión, *hundir[se], infusión, inmersión, macerar, naufragar, echar [o irse] a pique, poner a remojo, somorgujar, sormigrar, sumir, zabullir, *zambullir[se], zampar[se], zampuzar, zapuzar, zozobrar. ➢ Buzo, hombre rana. ➢ Batiscafo, batisfera, ictíneo, submarino, sumergible. ➢ Campana, escafandra, periscopio. ➢ A lo somorgujo. ➢ Desplazar. ➢ Hacer pie. ➢ A flor de agua. ➢ Emerger, insumergible. ➢ *Ahogar. *Mojar. *Zambullir.* * *
sumergir. (Del lat. submergĕre). tr. Meter algo debajo del agua o de otro líquido. U. t. c. prnl. || 2. Abismar, hundir. U. t. c. prnl. || 3. prnl. Abstraerse, concentrar la atención en algo.* * *
► transitivo-pronominal Meter [una cosa] debajo del agua o de otro líquido.► figurado Abismar, hundir.CONJUGACIÓN se conjuga como: [DIRIGIR]
Enciclopedia Universal. 2012.